Día mundial del agua, una alerta para proteger el líquido vital.
22 de abril día mundial del agua.
El día mundial del agua debe alertarnos sobre la problemática que se vive por cuenta de la contaminación, el cambio climático, las industrias y la desmedida desprotección del líquido vital en nuestro país.
Cerca de 2 millones de seres humanos no tienen acceso al agua en el planeta, una cifra alarmante que no es indiferente en Colombia. Enfrentamos uno de los retos más importantes en materia ambiental y social de los últimos tiempos; ser considerados como un país rico en biodiversidad, nos debe conducir hacia el camino de la responsabilidad con el ambiente.
Que regiones como La Guajira, Maicao, los Santos Santander, Yopal, entre otras, carezcan del mínimo vital de agua, es señal de un estado fallido y desinteresado en materia ambiental. Por ello, hemos trabajado fuertemente desde el Congreso de la República en proyectos de ley que garanticen como derecho fundamental el agua, la delimitación de los páramos y los incentivos verdes, es decir, pagos por servicios ambientales. Trabajar de la mano de la ciudadanía es sin duda la red que permitirá proteger nuestros recursos naturales.
Frente al grave hecho de contaminación que se dio en los últimos días; con el derrame de petróleo en Barrancabermeja, y que ha afectado las fuentes hídricas de la quebrada Lizama, el río Sogamoso y el río Magdalena, así como un innumerable número de especies y ecosistemas, la Alianza Verde le exige al Gobierno Nacional y autoridades competentes que ejerzan control y veeduría inmediata para que la afectación no llegue a otras zonas del país, así como una reparación integral a las cerca de dos mil personas que se han visto afectadas.