Desaciertos de la Alcaldía de Cali

Entrevista del Senador Jorge Ivan Ospina respecto a la administración en el Valle del Cauca.

 

Desaciertos de la Alcaldía de Cali

Jorge Iván Ospina argumenta que la actual administración del Valle del Cauca tiene unos aciertos importantes en materia de cultura, pero que no está de acuerdo con el endeudamiento que propone el alcalde. 

¿Cuál es su percepción de la actual administración de Santiago de Cali, teniendo en cuenta que usted fue alcalde? 

“Del Alcalde Maurice Armitage hay muchas cosas que se deben aplaudir: su apoyo a procesos culturales como el Petronio, el Mundial de Salsa o el Salsodromo son una apuesta a la reivindicación de una identidad afro y caleña que necesita ser promocionada, así como su insistencia en el salvamento del MIO”

Distanciamiento“Sin embargo, me distancio cuando busca un endeudamiento cuantioso, que pagaremos todos los caleños y orienta la transferencia de estos recursos a obras de infraestructura en las zonas de expansión del sur, donde los grandes propietarios de las tierras han ganado muchísimo dinero al urbanizar e irresponsablemente no proveen las vías suficientes generando el colapso vial”. 

Efectivamente, las obras del sur son imprescindibles, pero no deben desarrollarse en su totalidad con los recursos de todos los caleños, sino que realizarse con recursos que provean los propietarios de la tierra, vía valorización o plusvalía. 

Endeudamiento“La transferencia de recursos de endeudamiento al beneficio de los potentados del sur es uno de los grandes errores de la administración Armitage, los recursos de endeudamiento deben hacerse para el beneficio de todo Cali, zonas como la comuna 11, 12, 8, 10, 3 y 19 tienen grandes dificultades de infraestructura vial que deberían ser priorizadas en el endeudamiento municipal”. 

Gastos de nómina“Otros de los problemas que tiene el gobierno Armitage es que ha venido incrementando sustancialmente los gastos en la nómina, es decir en burocracia y contratistas, gastos que se han incrementado en un 25%, el Alcalde debe entender que cada vez que se aumenta la nómina se alejan recursos para la inversión social e infraestructura y no debe ser prisionero de políticos y funcionarios que pretenden obtener votos desde la clientelización del Estado, debo transmitirles que esto es un error, que la burocratización de la Alcaldía de Cali no es la ruta”.