“No más apartheid educativo”
Este viernes la Alcaldía Mayor presentará el Acuerdo que establece la creación de la estampilla Universidad Distrital que servirá para que más jóvenes efectúen estudios de educación superior.
“No más apartheid educativo”, concejal Jorge Torres.
Son $2.7 billones que se recaudarán en los próximos 30 años tanto para la Distrital como para la sede Bogotá de la Universidad Nacional
Los jóvenes de estratos populares de Bogotá que cuentan con escasas oportunidades para adelantar estudios de educación superior, tendrán ahora más opciones de lograr su sueño de cursar una carrera profesional gracias a los nuevos recursos que empezarán a ingresar a la Universidad Distrital y a la sede Bogotá de la Universidad Nacional por la estampilla aprobada en el Concejo de Bogotá, iniciativa del cabildante Jorge Torres que será presentada este viernes por la Alcaldía Mayor.
“No más apartheid educativo, hay personas que finalizan su bachillerato con la ilusión de seguir a la Universidad, pero por razones económicas o por no encontrar un cupo en una entidad educativa, esos sueños se frustran. Estos recursos, nada menos que son $2.7 billones para los próximo 30 años”, afirmó el concejal Torres.
Desde enero de 2017 Torres, del partido Alianza Verde, adelantó la gestión para materializar la iniciativa en vista de que la estampilla que operaba estaba vigente solo hasta este año 2018.
“Es un orgullo que el trabajo que realizamos durante más de un año para buscar la generación de nuevos recursos a las Universidades Distrital y Nacional. Con los dineros aportados por las prestaciones de servicio superiores a $10 millones, sobre el 1.1%, más jóvenes podrán acceder a la educación superior sobre todo aquellos 411 mil que lamentablemente no estudian ni trabajan”, afirmó el concejal.
Este año se estima que la Distrital ya podrá recibir nada menos que $38 mil millones de pesos por concepto de estampilla, de los cuales $30 mil serán para inversión y $8 mil dirigidos al pasivo pensional. Entre tanto la sede Bogotá de la Universidad Nacional recibirá $16 mil millones.
“Estamos convencidos que con educación todo se puede y no es un discurso retórico, es una acción con la cual estamos comprometidos y que le van a generar los mejores recursos a la educación superior en Bogotá”, indicó Torres.
Las dos universidades acogen nada menos que 60 mil estudiantes, la mayoría bogotanos de estratos 1, 2 y 3, quienes se gradúan de los colegios públicos. Con la estampilla se garantizan $1.9 billones para la Distrital y $815 mil para la Nacional, cifras que resultan significativas para la educación pública superior.
La Universidad Nacional, que celebra su sesquicentenario, tendrá un justo reconocimiento con la estampilla, porque acoge 36 mil estudiantes de Bogotá que ingresan anualmente a sus programas de pregrado y posgrado.